V40 SE: el teléfono que sobrevivió a su caída en el Metro y siguió funcionando

El nuevo modelo de vivo Smartphone en Chile sorprendió al resistir un accidente en el que estuvo 24 horas bajo las vías del Metro, demostrando una increíble resistencia a pesar de las condiciones extremas.

Santiago, febrero de 2025 — Un teléfono puede caer o sufrir un golpe, y aunque eso cause preocupación, rara vez significa su final. ¿Pero qué pasaría si un dispositivo cayera a las vías del Metro y permaneciera allí durante 24 horas? Eso fue lo que le ocurrió a Felipe Barra, Máster Trauner de vivo, quien experimentó un accidente cuando su V40 SE cayó en las vías del Metro. A pesar de estar bajo el paso de trenes a alta velocidad, el teléfono continuó funcionando perfectamente, y Barra compartió su experiencia.

“Estaba en la estación escuchando música con mis audífonos bluetooth cuando, por un golpe de otra persona, el teléfono se me resbaló de las manos. Casi sin darme cuenta, el dispositivo terminó entre las vías del Metro. Vi cómo el tren pasaba sobre él, escuché un fuerte ruido y asumí lo peor”, comentó Barra.

Lo que sucedió a continuación fue sorprendente. A pesar de estar atrapado bajo los trenes y ser golpeado por su paso a gran velocidad, el teléfono siguió funcionando y reproduciendo música con normalidad. “Cada 40 segundos pasa un tren, así que en promedio el teléfono estuvo bajo 1.200 trenes durante ese tiempo”, explicó Barra. “Y considerando el calor, la electricidad y los campos magnéticos de los trenes, nunca pensé que el teléfono seguiría funcionando.”

El rescate

Debido a las estrictas normas de seguridad, Metro de Santiago no permite detener el servicio para recuperar objetos caídos entre las vías. El personal informó a Barra que debía esperar hasta el día siguiente para recuperar su teléfono sin interferir con la operación del servicio.

“Al llegar a la oficina al día siguiente, me conecté a WhatsApp Web y vi que todo seguía funcionando. Incluso pude revisar el nivel de batería y localizar el teléfono sin problemas”, relató.

A pesar de las extremas condiciones, Barra no perdió la oportunidad de probar el rendimiento del dispositivo. “Cuando finalmente recuperé el V40 SE, la pantalla estaba rota, pero el teléfono seguía funcionando perfectamente. Pude conectarme al bluetooth, hacer llamadas e incluso cargarlo, logrando recuperar el 80% de la batería en media hora”, comentó.

El V40 SE no tiene una certificación IP tan alta como otros modelos de vivo, pero su diseño resistente y las pruebas rigurosas a las que son sometidos los dispositivos de la marca le dieron la durabilidad necesaria para sobrevivir a este incidente. “Aunque no está diseñado para resistir situaciones extremas, las pruebas de caída y uso continuo en los laboratorios de vivo aseguran que el teléfono resista el uso diario sin problemas”, explicó Barra.

Aunque el dispositivo sufrió daños visibles, la reparación fue mucho más económica que comprar un teléfono nuevo. “Estar sin teléfono un par de días no fue tan grave. El costo de la reparación fue mínimo en comparación con la compra de uno nuevo. Lo importante es que, aunque la apariencia se vio afectada, el rendimiento esencial del teléfono se mantuvo intacto”, concluyó Barra.

Acerca de vivo

vivo es una empresa tecnológica que crea productos innovadores basados en el diseño, con dispositivos y servicios inteligentes en su núcleo. Su misión es conectar a las personas con el mundo digital mediante productos creativos que faciliten la vida móvil y digital de los usuarios. Vivo promueve un desarrollo sostenible con el objetivo de convertirse en una empresa global más saludable y responsable.

La compañía cuenta con una red de centros de I+D en ciudades como Shenzhen, Hangzhou y Pekín, donde se desarrollan tecnologías avanzadas como 5G, inteligencia artificial y sistemas de imagen. Además, vivo ha establecido una red de fabricación inteligente, con una capacidad de producción anual cercana a los 200 millones de smartphones, y presencia en más de 60 países y regiones.

El nuevo modelo de vivo Smartphone en Chile sorprendió al resistir un accidente en el que estuvo 24 horas bajo las vías del Metro, demostrando una increíble resistencia a pesar de las condiciones extremas.

Un teléfono puede caer o sufrir un golpe, y aunque eso cause preocupación, rara vez significa su final. ¿Pero qué pasaría si un dispositivo cayera a las vías del Metro y permaneciera allí durante 24 horas? Eso fue lo que le ocurrió a Felipe Barra, Máster Trauner de vivo, quien experimentó un accidente cuando su V40 SE cayó en las vías del Metro. A pesar de estar bajo el paso de trenes a alta velocidad, el teléfono continuó funcionando perfectamente, y Barra compartió su experiencia.

“Estaba en la estación escuchando música con mis audífonos bluetooth cuando, por un golpe de otra persona, el teléfono se me resbaló de las manos. Casi sin darme cuenta, el dispositivo terminó entre las vías del Metro. Vi cómo el tren pasaba sobre él, escuché un fuerte ruido y asumí lo peor”, comentó Barra.

Lo que sucedió a continuación fue sorprendente. A pesar de estar atrapado bajo los trenes y ser golpeado por su paso a gran velocidad, el teléfono siguió funcionando y reproduciendo música con normalidad. “Cada 40 segundos pasa un tren, así que en promedio el teléfono estuvo bajo 1.200 trenes durante ese tiempo”, explicó Barra. “Y considerando el calor, la electricidad y los campos magnéticos de los trenes, nunca pensé que el teléfono seguiría funcionando.”

El rescate

Debido a las estrictas normas de seguridad, Metro de Santiago no permite detener el servicio para recuperar objetos caídos entre las vías. El personal informó a Barra que debía esperar hasta el día siguiente para recuperar su teléfono sin interferir con la operación del servicio.

“Al llegar a la oficina al día siguiente, me conecté a WhatsApp Web y vi que todo seguía funcionando. Incluso pude revisar el nivel de batería y localizar el teléfono sin problemas”, relató.

A pesar de las extremas condiciones, Barra no perdió la oportunidad de probar el rendimiento del dispositivo. “Cuando finalmente recuperé el V40 SE, la pantalla estaba rota, pero el teléfono seguía funcionando perfectamente. Pude conectarme al bluetooth, hacer llamadas e incluso cargarlo, logrando recuperar el 80% de la batería en media hora”, comentó.

El V40 SE no tiene una certificación IP tan alta como otros modelos de vivo, pero su diseño resistente y las pruebas rigurosas a las que son sometidos los dispositivos de la marca le dieron la durabilidad necesaria para sobrevivir a este incidente. “Aunque no está diseñado para resistir situaciones extremas, las pruebas de caída y uso continuo en los laboratorios de vivo aseguran que el teléfono resista el uso diario sin problemas”, explicó Barra.

Aunque el dispositivo sufrió daños visibles, la reparación fue mucho más económica que comprar un teléfono nuevo. “Estar sin teléfono un par de días no fue tan grave. El costo de la reparación fue mínimo en comparación con la compra de uno nuevo. Lo importante es que, aunque la apariencia se vio afectada, el rendimiento esencial del teléfono se mantuvo intacto”, concluyó Barra.

Acerca de vivo

vivo es una empresa tecnológica que crea productos innovadores basados en el diseño, con dispositivos y servicios inteligentes en su núcleo. Su misión es conectar a las personas con el mundo digital mediante productos creativos que faciliten la vida móvil y digital de los usuarios. Vivo promueve un desarrollo sostenible con el objetivo de convertirse en una empresa global más saludable y responsable.

La compañía cuenta con una red de centros de I+D en ciudades como Shenzhen, Hangzhou y Pekín, donde se desarrollan tecnologías avanzadas como 5G, inteligencia artificial y sistemas de imagen. Además, vivo ha establecido una red de fabricación inteligente, con una capacidad de producción anual cercana a los 200 millones de smartphones, y presencia en más de 60 países y regiones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *